dc.contributorTagle-Domínguez, Luis Hernán
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile
dc.date.accessioned2017-03-27T15:12:55Z
dc.date.available2017-03-27T15:12:55Z
dc.date.created2017-03-27T15:12:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/179379
dc.description.abstractEn este trabajo los métodos de polimerización utilizados fueron la Catálisis por Transferencia de Fase (CTF) para la síntesis de policarbonatos, politiocarbonatos y poliésteres, polimerización en solución para las poliamidas y el método de dos etapas para las poliimidas. Los resultados se evaluaron mediante medidas de viscosidad intrínseca, rendimiento, análisis espectroscópico de FTIR, 'H RMN, ' 3C RMN y 29Si RMN. Las propiedades estructurales y de estabilidad de los polímeros se realizaron utilizando análisis térmico, mediante la determinación de las temperaturas de transición vítrea (Tg) y la temperatura de descomposición térmica (TDT). El análisis espectroscópico demostró que tanto los monómeros y polímeros están acorde a las estructuras propuestas. Respecto a la síntesis de polímeros, el proceso de transferencia de fase resultó ser efectivo para la síntesis de policarbonatos, politiocarbonatos, y poliésteres. En todos los casos, al utilizar catalizadores de transferencia de fase, existe un aumento en la viscosidad y rendimiento de los polímeros, respecto al proceso interfacial. Los policarbonatos y politiocarbonatos donde el Ge y Si están unidos a grupos fenilos muestran más altas Tg que aquellos en que los heteroátomos están unidos a metilos y aquellos que contienen Ge en la cadena principal muestran mayores valores de Tg que sus análogos de Si y mayor estabilidad térmica. Los poliésteres que contiene Si en la cadena principal muestran valores más altos de Tg que sus análogos de Ge. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la degradación de los polímeros a temperaturas similares. Respecto a las poliamidas, aquellas que poseen sólo grupos fenilos unidos al Ge ó Si, poseen rendimientos y valores de viscosidades mayor que sus análogos con grupos metilos. Además aquellas que poseen en las cadenas laterales grupos metilos presentan menores valores de Tg, que aquellas poliamidas que poseen sólo grupos fenilos como cadenas laterales. Las poliamidas que presentan mayor estabilidad térmica son las que poseen dos átomos de Si en la cadena principal, respecto a las análogas de Ge. Las poliimidas se obtuvieron a partir de los ácidos poliámicos respectivos, no observándose cambios significativos en los valores de los rendimientos y viscosidades inherentes, ya sea por diferencia de las cadenas laterales o del heteroátomo. En general, las poliimidas que poseen en las cadenas laterales grupos metilos presentan mayores valores de Tg, que aquellas poliimidas que poseen sólo grupos fenilos como cadenas laterales y las que poseen silicio como heteroátomo, presentan mayores valores de Tg que las análogas de Ge. Del mismo modo, las poliimidas que poseen dos átomos de Si, presentan mayor estabilidad térmica que sus análogas de Ge y aquellas que poseen sólo grupos fenilos enlazados al heteroátomo presentan valores más altos de TDT, que aquellas poliimidas que presentan grupos metilos unidos al heteroátomo, tal como se esperaba.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleSíntesis, caracterización y estudios térmicos de polímeros de condensación conteniendo si y/o ge en la cadena principal.
dc.typeTesis Doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución