dc.contributorGreene, Margarita
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile
dc.date.accessioned2017-03-24T18:49:32Z
dc.date.available2017-03-24T18:49:32Z
dc.date.created2017-03-24T18:49:32Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/179132
dc.description.abstractLa presente tesis trata el tema de la Seguridad Ciudadana en relación a la delincuencia en el Espacio Urbano Residencial de cuatro villas de vivienda social en la Comuna de Puente Alto, en Santiago de Chile. Para abordar dicho tema, se construyó un marco teórico con las principales líneas de pensamiento que existen al respecto, considerando a autores como Jane Jacobs, con su libro Death and Live ofGreat American Cities, Oscar Newman, con su teoría de Espacio Defendible, BilI Hillier, con la teoría de la Sintaxis Espacial y la Teoría Situacional del Crimen con el programa CPTED. De las ideas que emanan de las señaladas líneas de pensamiento, se utilizó el principio de vigilancia natural para plantear el problema de investigación, principio que actúa como mecanismo inhibidor de delitos de oportunidad y percepción de temor. Todos los autores lo mencionan pero con distinto énfasis. A partir de este debate, se plantea la pregunta de investigación acerca de cugl es la relación entre la forma urbana de los conjuntos de vivienda social de la Comuna de Puente Alto y la localización espacial de la delincuencia, y cómo la vigilancia natural los vincula. En este caso real y su contexto, el concepto de comunidad local cobra interés, ya que cada una de ellas ejerce la vigilancia natural de distinta manera. Es por eso que ha sido necesario profundizar en el tipo de comunidades que habitan el espacio en estudio. Además, la vigilancia natural no se lleva a efecto de igual manera en todo el espacio urbano del conjunto señalado, como lo muestra el capítulo de análisis, sino que dependería de lo que en esta tesis se ha planteado y denominado como límite de apropiación comunitaria.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleSeguridad ciudadana y espació urbano residencia. Vigilancia natural en límites de apropiación comunitaria.
dc.typeTesis Magíster


Este ítem pertenece a la siguiente institución