Tesis Doctorado
Estimación variaciónal del potencial químico en el modelo de thomas-fermi.
Autor
Benguria, Rafael
Pontificia Universidad Católica de Chile
Institución
Resumen
Desde los primeros dias de la mecánica cuántica fue necesario desarrollar
métodos aproximados que permitieran abordar cuantitativamente problemas que
involucraran muchas partículas, pensemos por ejemplo en física atómica. De
este modo, tempranamente Schródinger aplicó teoría de perturbaciones independiente
del tiempo, Dirac desarrolló la teoría de perturbaciones dependiente
del tiempo, Hartree implementó su método de aproximación el cual fue posteriormente
mejorado por Fock, Thomas e independientemente Fermi crearon
el método dentro del cual trabajaremos, y como último ejemplo recordemos el
método WKB.
La ventaja principal del modelo de Thomas-Fermi es su simplicidad y su
principal desventaja es la limitación en la exactitud de SUS predicciones cuantitativas
(y algunas cualitativas). Son muchas las ocasiones, con el pasar de
los años, en las que el modelo ha sido aplicado en física [57]. Se han creado
extensiones y mejoras al modelo [45], y se podría decir que en él se encuentran
las raíces de las modernas técnicas de funcional densidad que exitosamente se
aplican en química física [60]. Por último, notemos que actualmente el modelo
descansa sobre bases matemáticas sólidas [49] y que ha inspirado o jugado un
rol iniportante en otros resultados de física matemática [46].