dc.contributorGonzález-Parra, Claudio
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date.accessioned2017-03-23T16:06:12Z
dc.date.available2017-03-23T16:06:12Z
dc.date.created2017-03-23T16:06:12Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/175865
dc.description.abstractLa Comuna de Alto Bío Bío se ubica en la confluencia de los ríos Bío Bío y Queuco. Nace a la vida jurídica por la Ley N° 19.959 del 21 de Julio del 2004 y su primer Alcalde es Felix Vita Manquepi, quien dirige la comuna en conjunto con un cuerpo de concejales integrado por seis miembros. Su territorio esta ubicado en la zona sur oriente de la región de Bío Bío, siendo Ralco el villorrio más importante del sector por su ubicación geográfica a 93 Km. de la Capital Provincial, Los Ángeles y por ser el centro político y administrativo de la comuna. Alto Bío Bío cuenta con 7.029 habitantes (INE) distribuidos en una superficie de 2.098 km2 en terrenos pre y cordillerano. La topografia de la zona consta de gradientes altitudinales que forman variados pisos vegetativos como el mallín, la pampa baja, el bosque nativo de diversas especies y las pinalerias (bosques de araucarias). En su aspecto demográfico, el territorio de Alto Bío Bío esta poblado en su mayoría (70% INE) por personas pertenecientes a la etnia Mapuche - Pehuenche, concepto que significa en lengua Mapudungun "Gente del Pehuen"(Araucaria); los pehuenches son originarios de Chile y su historia, se registra en diversos textos', los califica como trashumantes dedicados al ganado de subsistencia, principalmente caprinos y vacunos, agregándose con el tiempo el cultivo de la tierra.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleCapital social y cultural tradiciónal mapuche-pehuenche: transformaciones percibidas por usuariós de programas sociales implementados en dos comunidades de alto bío bío.
dc.typeTesis Magíster


Este ítem pertenece a la siguiente institución