Tesis Doctorado
Compuesto de renió conteniendo ligandos carbonilicos y piridinicos. estudios de sus propiedades catalíticas
Autor
Moya-Durán, Sergio Antonio
Universidad de Santiago
Institución
Resumen
Una serie de nuevos complejos de renio (I) del tipo [Re(CO)3LL'][(CF3SO3)n] (donde el ligando L corresponde a: 2,2'-biquinolina (0,2N); 3,3'-dimetilen-2,2'-biquinolina
(2,2N; 3,3'-trimetilen-2,2'-biquinolina (3,2N)); 3,3'-dimetil-2,2'-biquinolina (Me, 2N), el ligando L' corresponde a: Br, CF 3S03 , piridina (py), p-hidroxi-piridina (HO-py), p-benzilpiridina, (bz-py), p-ciano-piridina (NC-py) y n corresponde los valores 0 y 1), fueron preparados y analizados mediante las técnicas espectroscópicas de IR-TE, RMN-1H,
UV-vis y emisión, y por la técnica electroquímica de voltametría cíclica. Las medidas de conductividad molar registrada en acetonitrilo muestran especies no electrolitos para los complejos con L'= Br y CF3SO3 y una relación de iones1 :1 para los complejos restantes . Los resultados de análisis elemental corresponden a los esperados de acuerdo con la formulación propuesta. La configuración seudooctahédrica facial de estos compuestos fue establecida por difracción de rayos X para los complejos de la serie Re(CO) 3L-Br y por IR-TF para el resto de los compuestos. Los resultados de resonancia magnética nuclear son coherentes con estos resultados. El análisis de la zona de campo alto en los espectros de RMN- 1 H de los complejos, permiten establecer la presencia de confórmeros en solución originados por la restricción al movimiento conformacional alrededor del enlace que une los dos fragmentos quinolínicos del ligando L.
Los espectros de UV-vis, muestran a mayor energía las bandas intraligando π -π características del ligando biquinolínico L. Las bandas de transferencia de carga metal ligando t2g —> π* (biquinolina) y t2g -π*(piridina) , aparecen superpuestas con las bandas intraligando. La imposibilidad de determinar el máximo de absorción de esta banda de transferencia de carga, no permite establecer correlaciones con los sustituyentes en la piridina. No obstante, se puede observar que es sensible a la polaridad del solvente.