dc.contributorUniversidad de Chile
dc.date.accessioned2017-01-26T21:00:11Z
dc.date.accessioned2018-06-13T23:08:57Z
dc.date.available2017-01-26T21:00:11Z
dc.date.available2018-06-13T23:08:57Z
dc.date.created2017-01-26T21:00:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/166677
dc.identifierFP150004
dc.identifierM
dc.identifier4815426
dc.identifier3
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1545275
dc.description.abstractLa Revista Chilena de Literatura, creada en 1970 e inenterrumpida desde entonces, se encuentra digitalizada y accesible (open acces y HTML) solo a partir del año 2002 (número 60). Teniendo en cuenta este vacío, el proyecto consulta la digitalización de los 32 años faltantes, de modo que la Revista se encuentre accesible en sus 90 números, posibilitando también que con la pronta inauguración de una Web semántica se puedan cruzar contenidos con otras plataformas. Paralelamente, en cuanto al fortalecimiento de contenidos e internacionalización, además de los dos números semestrales, y en alianza con la Red Internacional de Universidades Lectoras (conformada por 56 universidades -Europa, USA y Latinoamérica- ver RIUL en Internet) el proyecto consulta la publicación de un número dedicado a la reflexión sobre "El libro, la lectura y el soporte digital ¿un cambio de época?" El proyecto se propone, entonces, fortalecer la presencia y visibilidad electrónica de la Revista Chilena de Literatura y, paralelamente, convocar a una reflexión internacional sobre cambios que afectan al libro y a la lectura, y de los cuales la Revista -al privilegiar el soporte electrónico- participa.
dc.languagespa
dc.relationHandle/10533/114475
dc.relationhandle/10533/108090
dc.relationhandle/10533/108041
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.titleDigitalización y visibilidad total ¿una nueva época?
dc.typeProyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución