dc.contributorUniversidad Católica del Norte
dc.date.accessioned2017-01-26T19:10:29Z
dc.date.accessioned2018-06-13T23:08:50Z
dc.date.available2017-01-26T19:10:29Z
dc.date.available2018-06-13T23:08:50Z
dc.date.created2017-01-26T19:10:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/166643
dc.identifierFP130030
dc.identifierF
dc.identifier8727490
dc.identifierK
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1545241
dc.description.abstractSegún las estadísticas realizadas por SciELO, en los últimos años la presencia de artículos en colaboración internacional publicados por la revista no superan el 7%, porcentaje que, creemos, sería importante aumentar. Esta propuesta editorial considera la evidencia aportada por el informe 2013 de los “Principales indicadores cienciométricos de la actividad científica chilena 2011” (Scimago-Conicyt), donde es posible concluir la existencia de una relación directa entre el número de citaciones que recibe una publicación y su nivel de internacionalización. Si bien no será posible medir el impacto de citaciones dentro de los márgenes temporales de este proyecto (10 meses), todo parece indicar que en el mediano plazo se obtendrán resultados en ese sentido. En vista de lo anterior, se proponen dos indicadores asociados, relacionados con los objetivos de este concurso, con los lineamientos de Conicyt y con este proyecto específico: 1) el aumento del porcentaje de artículos en colaboración internacional, y 2) el aumento del flujo de artículos nacionales y extranjeros de alcance internacional.
dc.languagespa
dc.relationhandle/10533/114478
dc.relationhandle/10533/108090
dc.relationhandle/10533/108041
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.titleFortalecemiento de la calidad y posicionamiento de Estudios Atacameños
dc.typeProyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución