dc.date.accessioned2016-10-26T19:01:39Z
dc.date.accessioned2018-06-13T21:40:45Z
dc.date.available2016-10-26T19:01:39Z
dc.date.available2018-06-13T21:40:45Z
dc.date.created2016-10-26T19:01:39Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/53973
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1519318
dc.description.abstractEsta publicación responde a la necesidad de posibilitar, a nivel nacional, el intercambio de datos, tanto entre sistemas bibliográficos desarrollados en Micro CDS/ISIS, como de éstos con otros sistemas soportados en programas computacionales diferentes, en uso a nivel nacional, especialmente el formato MARC-NOTIS. Este trabajo se ha visto beneficiado por los aportes de la Red Nacional de Información Bibliográfica (RENIB), la revisión que CEPAL hizo a su formato y las respuestas a la encuesta "Uso del Micro CDS/ISIS y del FMCN", que CONICYT llevara a cabo a comienzos de 1993. Se recomienda el uso de este Formato a todas las instituciones que adopten el programa Micro CDS/ISIS para el manejo de información bibliográfica. Se sugiere, asimismo, a las instituciones que ya han definido sus bases de datos en este software, compatibilizar su Tabla de Definición de Campos (FDT) con el formato aquí propuesto.
dc.rightsComisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT. Uso público del recurso, en enlaces, reproducciones y otros usos citar: Obra original perteneciente a los fondos bibliográficos de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.subjectBASES DE DATOS
dc.subjectCDSISIS
dc.subjectCHILE
dc.titleFormato Mínimo Común Normalizado de Micro CDS/ISIS para la Creación de Bases de Datos Bibliográficas en Chile. 2da. Edición
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución