dc.date.accessioned2016-10-26T18:58:52Z
dc.date.accessioned2018-06-13T21:40:33Z
dc.date.available2016-10-26T18:58:52Z
dc.date.available2018-06-13T21:40:33Z
dc.date.created2016-10-26T18:58:52Z
dc.date.issued1975
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/53905
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1519257
dc.description.abstractEsta historia ha sido escrita usando corro fuentes fundamentales, las actas de las sesiones de los organismos colegiados de CONICYT, las resoluciones e instrucciones internas, los memoranda, los discursos, las memorias y - otra documentación, que encontrándose en los archivos de las diversas Direcciones, dan cuenta en forma fidedigna de los diversos hechos e ideas que han configurado CONICYT a través del tiempo. También han sido importantes, en esta labor de averiguar el tasa do, diversos documentos teóricos elaborados tanto por funcionarios del Servicio como por expertos internacionales contratados por el Gobierno Chileno pera asesorarlo en política científica. Por último, cabe añadir a esta lista de fuentes, las diversas le yes y decretos que han fijado la vida de CONICYT y la experiencia de varios científicos que intervinieron directa o indirectamente en la creación y funcionamiento de este organismo. El análisis sólo llega al 11 de septiembre de 1973 ya que el resto todavía pertenece más al conocimiento periodístico que al histórico y deberá ser develado en la respectiva memoria anual.
dc.rightsComisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT. Uso público del recurso, en enlaces, reproducciones y otros usos citar: Obra original perteneciente a los fondos bibliográficos de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica - CONICYT.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.subjectHISTORIA
dc.subjectCONICYT
dc.subjectCOMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
dc.titleBreve Historia de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución