dc.date.accessioned2016-08-24T13:18:29Z
dc.date.available2016-08-24T13:18:29Z
dc.date.created2016-08-24T13:18:29Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10533/114677
dc.identifierD97F1042
dc.description.abstractSe propone fortalecer la infraestructura física y humana del área maderas del laboratorio de estructuras de la USACH. Actualmente, este consta de un equipamiento valorizado en $120 millones, que fundamentalmente está representado por maquinaria básica de taller para procesar madera y de equipos de ensayos de resistencia capacitados para probar elementos estructurales a escala real como vigas y paneles. Este laboratorio se ha utilizado principalmente en apoyo a la docencia, investigaciones académicas (para FONDECYT) y para esporádicas asesorías técnicas a empresas. El objetivo del proyecto es complementar dicho laboratorio con máquinas, equipamiento técnico e infraestructura de oficinas y salas aún faltantes destinadas a proveer de servicios tecnológicos a la industria de la madera, al sector de la construcción y para mejorar las posibilidades de ejecución de proyectos de I&D y la docencia de la Universidad. La materialización de este proyecto permitirá contar en la Región Metropolitana (área de mayor consumo de madera en el país) con un laboratorio especializado en la inegeniería de la madera, con un carácter de ser el grupo tecnológico líder en esta materia.
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D97F1042
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/111615
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.titleFORTALECIMIENTO DEL AREA MADERAS DEL LABORATORIO DE ESTRUCTURAS DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ORIENTADO A LOGRAR UNA APLICACION EFICIENTE Y CRECIENTE DE ESTE MATERIA EN EL AREA DE LA CONSTRUCCION
dc.typeInforme Final


Este ítem pertenece a la siguiente institución