Informe Final
Segregacion De Clones De Eucalyptus Nitens Mediante Micro Y Nanotecnologias Para La Fabricacion De Productos De Ingenieria De Alto Valor
Institución
Resumen
Se desarrolló una metodología para la nanocaracterización de arboles en pie de la especie Eucalyptus nitens. Mediante el uso de nanoindentaciones se caracterizó la estructura celular (capa S2 y lamela media) de diferentes familias de Eucalyptus, desde la base a la copa y desde la médula a corteza, esto con el fin de encontrar un mínimo volumen representativo de esta especie que permita la obtención de pequeñas muestras para un análisis no-destructivo tendiente a la selección temprana de arboles para diferentes aplicaciones en la industria de productos de alta performance a partir de madera sólida. Se identificó elmínimo volumen representativo para esta especie, el cual permite la Nanocaracterización y correlación conlos factores de agrietamiento de la madera; este volumen representativo se encuentra a una altura de 3 metros medidos desde la base del árbol, en particular en los anillos 3, 5 y 7. Con las familias de Eucalyptus nitens así segregadas se hicieron pruebas industriales de fabricación de tableros contrachapados, los cuales mostraron una alta performance mecánica. Se estableció que chapas obtenidas de la 2da y 3ra troza entregan mejores tableros, los cuales cumplen los estándares de calidad y estética de laminas tipo cara para este tipo de laminados. La metodología de segregación mediante nanocaracterización de arboles en pie para la fabricación de productos de ingeniería de alto valor fue protegida intelectualmente a través de unasolicitud de patente en INAPI y fase PCT. Se presentaron los resultados de este proyecto en un congreso en Ginebra-Suiza y en un seminario de difusión internacional realizado en la Universidad del Bío-Bío (UBB) en Concepción. Se implementó un moderno laboratorio para la micro y nanocaracterización de madera en laUBB, el cual es la base del Centro de Biomateriales y Nanotecnología (CBN) que esta institución ha inaugurado recientemente, además se formaron 2 alumnos de magister al alero del proyecto, se sometieron 5 publicaciones ISI, hubo intercambio de estudiantes e investigadores entre Washington State University y la UBB y se estableció una red internacional de colaboración en el campo de la nanocaracterización dematerial celular para productos de mayor valor.