dc.contributor | Centro de Investigacion y Desarrollo de La Educacion | |
dc.contributor | Lom Editores Ltda. | |
dc.contributor | Escuela Teniente Dagoberto Godoy | |
dc.contributor | Escuela Republica De Chipre | |
dc.contributor | Escuela Padre Patricio Cariola | |
dc.contributor | Escuela Jose Abelardo Nuñez | |
dc.contributor | Escuela Ines Muñoz De Garcia | |
dc.contributor | Escuela Ecologica Padre A. Hurtado | |
dc.contributor | Escuela Aytue | |
dc.contributor | Corporacion Municipal De Castr | |
dc.date.accessioned | 2016-07-29T16:56:33Z | |
dc.date.available | 2016-07-29T16:56:33Z | |
dc.date.created | 2016-07-29T16:56:33Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10533/109448 | |
dc.identifier | D01I1002 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se inserta dentro de los esfuerzos realizados en los últimos años por mejorar la calidad de la educación chilena y así como además establecer una relación entre la educación básica y la educación media.
Como objetivo general se propone un modelo pedagógico efectivo para la enseñanza y el aprendizaje de la Educación Matemática y Estudio y Comprensión de la Naturaleza en NB5 y NB6, mejorando la articulación entre la educación básica y media en la enseñanza de estas disciplinas, y así contribuir al mejoramiento de la profesionalización docente en estos sub sectores.
Precedido por la experiencia en ejecución del Programa Mentes Activas y del Proyecto de Comunicación y Lenguaje, con esta propuesta de proyecto se pretende contribuir con una propuesta metodológica que complemente estos esfuerzos para la educación básica y como consecuencia para mejorar la incorporación de los alumnos a la enseñanza media. Así, el presente proyecto pretende:
*Diseñar e implementar un modelo pedagógico en Educación Matemática (EM) y Estudio y Comprensión de la Naturaleza( ECN) para NB5 y NB6 apoyados en las estrategias metodológicas del Programa Mentes Activas
*Ofrecer servicios de seguimiento, asesoría, innovación y apertura a otros mercados, tanto a nivel nacional como internacional, apoyados por la capacidad del programa Mentes Activas, y
*Desarrollar mecanismos de distribución, comercialización y apoyo técnico para la gestión del producto en el mercado educacional chileno.
Para sustentar el desarrollo y las perspectivas futuras de este proyecto, se pretende organizar una red de relaciones institucionales de acuerdo al modelo utilizado por el Programa Mentes Activas, en el cual relaciona: Universidades Extranjeras, Empresas Privadas, Fundaciones Privadas, Escuelas y Liceos, Corporaciones Municipales y el CIDE. Por esta razón en este proyecto se ha incluido:
· CIDE: Organismo ejecutor, responsable del proyecto. Aporta el equipo profesional necesario para la ejecución de las distintas fases del proyecto, infraestructura institucional y aporte económico
· Universidades de Valencia y de Granada: Aportan con la experiencia en la didáctica de dos profesionales en Matemática y Ciencias Naturales.
· Editorial LOM. Editorial que aporta con una basta experiencia en diseño y edición de materiales educativos. Además realiza un aporte económico al proyecto y participa en el consejo Asesor del proyecto.
· ARQUIMED, empresa de basta experiencia en la comercialización de implementos para laboratorios en la enseñanza. Esta empresa realiza un aporte económico y además forman parte del consejo asesor.
· Establecimientos educacionales de las regiones II, IV, V, VII, VIII, IX, X y Región Metropolitana que tienen cursos de NB5 y NB6. Estos establecimientos hacen aporte económico en relación con la implementación de laboratorios. Además uno de los directores de la Región Metropolitana participa en el consejo asesor.
Este proyecto prevé un período de tres años para su ejecución y comprende cuatro componentes fundamentales:
1. Diseño y elaboración de unidades modulares de EM. Y ECN.
2. Selección e Implementación en 15 establecimientos educacionales del proyecto.
3. Evaluación, seguimiento y monitoreo del modelo implementado
4. Difusión de la experiencia y creación de instancias para el desarrollo y distribución de las unidades modulares elaborados en el contexto del proyecto.
Este proyecto se ejecutará en los niveles NB5 y NB6 en Educación Matemática y Estudio y Comprensión de la Naturaleza, contenido en las últimas definiciones curriculares del Ministerio de Educación, realizando las siguientes actividades:
*Capacitar a profesores en estrategias metodológicas.
* Implementar los laboratorios de los establecimientos educacionales.
*Crear y diseñar unidades modulares de EM y ECN.
*Asesorar mensualmente a los establecimientos educacionales.
*Realizar encuentros de alumnos y profesores.
*Elaborar boletín informativo.
*Realizar seminarios nacionales e internacionales.
*Seguimiento, evaluación y monitoreo de la experiencia. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | handle/10533/108124 | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D01I1002 | |
dc.relation | handle/10533/108078 | |
dc.relation | handle/10533/108046 | |
dc.relation | instname: ANID | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.title | UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EDUCACION MATEMATICA Y ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA NATURALEZA EN NB5 Y NB6 SUSTENTADA EN EL PROGRAMA MENTES ACTIVAS | |
dc.type | Proyecto | |