dc.contributor | Farriol Gispert, Roberto | |
dc.contributor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes | |
dc.creator | Leal Ugalde, María Magdalena | |
dc.date.accessioned | 2016-09-22T13:10:55Z | |
dc.date.available | 2016-09-22T13:10:55Z | |
dc.date.created | 2016-09-22T13:10:55Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | 10.7764/tesisUC/ART/16828 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ART/16828 | |
dc.identifier | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/16828 | |
dc.description.abstract | La presente memoria describe y analiza las obras que la artista Magdalena Leal desarrolló mientras cursó su Magister en Artes Visuales entre los años 2012-2014. Usando el Cementerio General de Santiago como espacio de reflexión y ejecución artística, las cuatro obras que se describen en esta memoria (Paisajes de Desaparición, Nichos Vacíos, Tumba Vacía y Desde una Tumba) indagan en la producción del arte como un ejercicio de hacer visible lo invisible (Hegel), revisando esta idea a partir de los conceptos de vacío, ausencia y desaparición. | |
dc.language | es | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.title | El arte de hacer visible lo invisible : producción, descripción y análisis de la obra visual de Magdalena Leal | |
dc.type | tesis de maestría | |