dc.contributorCortázar S., Gonzalo
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.creatorFainé Reuss, Francisco Ignacio
dc.date.accessioned2013-10-28T19:48:34Z
dc.date.available2013-10-28T19:48:34Z
dc.date.created2013-10-28T19:48:34Z
dc.date.issued2010
dc.identifier10.7764/tesisUC/ING/1868
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/1868
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/1868
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es proponer y estimar un modelo dinámico que, sólo a partir de la información de precios, permita explicar el comportamiento estocástico de los precios futuros de commodities agrícolas, los que al ser producidos sólo en ciertos períodos del año, presentan un comportamiento más complejo que el de otros commodities con patrón estacional. En particular, utilizando un enfoque multifactorial (Cortázar & Naranjo, 2006) y la metodología de la estimación conjunta propuesta por Cortázar, Milla & Severino (2008), el modelo intra-commodity propuesto considera que los precios son explicados por un conjunto de factores comunes a todos los contratos disponibles (es decir, independiente del período de oferta en que vencen), y otros factores que individualmente explican las diferencias de precios entre los contratos que vencen en distintos períodos de oferta. Usando el filtro de Kalman para estimar los parámetros, el modelo logra un buen ajuste cuando es aplicado a los precios futuros de maíz y trigo transados en Chicago Board of Trade (CBOT), en comparación con otros modelos desarrollados en la literatura.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleModelación estocástica multifactorial de los precios futuros de commodities agrícolas y su estimación mediante el filtro de Kalman
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución