dc.contributorVásquez Morales, Héctor Jaime
dc.creatorHoward Therán, Ryan Ray
dc.date2016-11-23T14:10:48Z
dc.date2021-11-02T21:00:16Z
dc.date2016-11-23T14:10:48Z
dc.date2021-11-02T21:00:16Z
dc.date2016
dc.identifierT333.714 H848;6310000116593 F4375
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6890
dc.descriptionLa configuración de escenarios de riesgo y su materialización en desastres a escala global han tendido a incrementarse drásticamente. Colombia no está exenta de esta dinámica y las comunidades, junto con su entorno natural, se ven amenazadas constantemente. Tanto el gobierno colombiano como el nicaragüense han mostrado interés en llevar a cabo exploraciones de hidrocarburos en la zona centro del área marina protegida, poniendo en riesgo la integridad de los ecosistemas coralinos característicos del área de estudio. Por tal motivo este ejercicio investigativo pretendió evaluar el riesgo ecológico sobre los ecosistemas coralinos, sus servicios ecosistémicos y en espacial, el servicio de pesquería indispensable para el desarrollo de la vida en las islas. Se toma como marco de referencia, la gestión del riesgo de desastres, a partir del cual se analiza el escenario de riesgo configurado, detallando cada uno de sus componentes, la amenaza antropogénica y la vulnerabilidad de los ecosistemas, de sus servicios ecosistémicos así como, la vulnerabilidad de los pescadores artesanales que depende de estos. El diseño metodológico tuvo en cuenta distintos supuestos teóricos que soportaron el desarrollo del proyecto y los resultados obtenidos. De esta manera, fue posible constatar en los dos escenarios de riesgo propuestos, que los efectos probables de una eventual liberación accidental serían potencialmente desastrosos, permitiendo catalogar el riesgo ecológico como alto para ambos casos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRiesgos ambientales
dc.subjectEvaluación de riesgos ambientales
dc.subjectEvalaución de riesgos ecológicos
dc.titleEl riesgo ecológico por exploración y explotación de hidrocarburos en el marco de la gestión del riesgo de desastres. Caso de estudio, Providencia y Santa Catalina islas. Zona centro del área marina protegida de la reserva de la biosfera Seaflower departamento Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución