bachelorThesis
Aportes de la administración ambiental a la construcción del plan de vida del resguardo escopetera y pirza : caso corregimiento Bonafont, Riosucio, Caldas
Registro en:
Autor
Yama Pantoja, Claudia Andrea
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene el propósito de aportar desde la visión del Administrador Ambiental al proceso de construcción del “Plan de Vida” de la comunidad indígena Escopetera-Pirza, ubicada en el corregimiento de Bonafont, municipio de Riosucio, departamento de Caldas, y en Quinchía, departamento de Risaralda. El estudio se diseñó y desarrolló a partir de un enfoque cualitativo. Se emplea el Diálogo de Saberes como una Estrategia Investigativa que se enmarca en la metodología de (IAP) “Investigación Acción Participación”, complementada con (IAPR) “Investigación, Acción Participativa Revalorativa”, mediante el reconocimiento y descripción de temáticas que se consideran fundamentales para conocer el estado actual del Resguardo, características positivas y negativas que se desarrollan en las dinámicas socioculturales del diario vivir de la comunidad indígena, así mismo resalta la importancia de mirar el pasado para proyectar el futuro, lo que permitió proponer lineamientos ambientales como alternativas de mejoramiento en su avance del Plan de Vida.