dc.contributorLópez Castaño, Carlos Eduardo
dc.creatorYama Pantoja, Claudia Andrea
dc.date2016-04-14T16:25:24Z
dc.date2021-11-02T21:02:34Z
dc.date2016-04-14T16:25:24Z
dc.date2021-11-02T21:02:34Z
dc.date2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/6093
dc.descriptionEl presente trabajo tiene el propósito de aportar desde la visión del Administrador Ambiental al proceso de construcción del “Plan de Vida” de la comunidad indígena Escopetera-Pirza, ubicada en el corregimiento de Bonafont, municipio de Riosucio, departamento de Caldas, y en Quinchía, departamento de Risaralda. El estudio se diseñó y desarrolló a partir de un enfoque cualitativo. Se emplea el Diálogo de Saberes como una Estrategia Investigativa que se enmarca en la metodología de (IAP) “Investigación Acción Participación”, complementada con (IAPR) “Investigación, Acción Participativa Revalorativa”, mediante el reconocimiento y descripción de temáticas que se consideran fundamentales para conocer el estado actual del Resguardo, características positivas y negativas que se desarrollan en las dinámicas socioculturales del diario vivir de la comunidad indígena, así mismo resalta la importancia de mirar el pasado para proyectar el futuro, lo que permitió proponer lineamientos ambientales como alternativas de mejoramiento en su avance del Plan de Vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.relationT333.7386135 Y19;6310000113960 F3991
dc.subjectResguardos indígenas
dc.subjectGestión ambiental - Caldas (Colombia)
dc.subjectOrdenamiento territorial - Manizales (Caldas) - Colombia
dc.subjectCaldas (Colombia) - Indígenas
dc.subjectPlanificación ambiental
dc.titleAportes de la administración ambiental a la construcción del plan de vida del resguardo escopetera y pirza : caso corregimiento Bonafont, Riosucio, Caldas
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución