bachelorThesis
Memoria de las víctimas del conflicto armado en Quinchía, Risaralda: El caso emblemático de Soraya Patricia Díaz Arias
Registro en:
Autor
Zapata Salazar, Zamy
Institución
Resumen
La presente propuesta de investigación parte de un enfoque de indagación de los fenómenos de violencia a partir de la noción de memoria en relación con el relato testimonial. Dicho enfoque, recomendado por el Grupo de Investigación Filosofía y Memoria, brinda nuevas perspectivas de análisis para un tema como la violencia ejercida contra la población civil en el municipio de Quinchía, departamento de Risaralda. En esta indagación se inserta al ejercicio de memoria y relato testimonial el caso de la docente Soraya Patricia Díaz Arias, asesinada a manos de paramilitares del Bloque Cacique Pipintá en el año 2003. En ese recorrido de análisis, se hace un breve recuento de la violencia antisindical, mostrando porque Colombia tiene uno de los peores índices de violencia contra el movimiento sindical del mundo siendo esto un componente más del conflicto social y armado que vive Colombia hace más de 50 años.