dc.creatorMontecinos, María Jesús
dc.date2017-11-28T15:31:47Z
dc.date2017-11-28T15:31:47Z
dc.date2017-05
dc.date.accessioned2018-04-19T21:25:25Z
dc.date.available2018-04-19T21:25:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/10481
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1376588
dc.descriptionCuadernos de Educación No. 77
dc.descriptionLas discusiones sobre equidad en nuestro sistema educacional y también el creciente flujo de estudiantes de esta modalidad hacia la educación superior, ha vuelto a posicionar a este actor en el debate público, aunque aún de manera tímida.En nuestro país, la Educación Media Técnico-Profesional (en lo que sigue EMTP) representa uno de los grandes ausentes en la discusión de políticas educativas existiendo, además, un déficit en el quehacer investigativo, desarrollado en las últimas décadas (Larrañaga, Cabezas y Dussaillant, 2014).Como consecuencia, es posible identificar ámbitos muy relevantes sobre los que todavía tenemos un conocimiento precario y cuyo enfrentamiento a través de programas o políticas específicas se realiza sin que existan, en muchas oportunidades, datos consistentes que avalen estas iniciativas.
dc.languagees
dc.subjectEducación media técnico profesional
dc.subjectEducación media
dc.subjectEducación
dc.titleEducación media técnico profesional: problematizando el discurso de la Opción B
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución