Otros
Guías de aprendizaje
Registro en:
Autor
CIDE (Chile)
Programa Interdisciplinario de Investigaciones Educativas (PIIE)
Alvarez, Francisco
Murúa, Vivian
Giaconi, Enriqueta
Santos, Julia
Poztner, Pilar
Institución
Resumen
Uno de los principales problemas de la educación en nuestro país es el bajo rendimiento, especialmente en los primeros cuatro grados de la escuela básica. Los diagnósticos son coincidentes en señalar que la repitencia, la deserción y niveles insuficientes de aprendizaje, son problemas frecuentes en niños que viven situaciones de pobreza y marginalidad social. Atendiendo a este diagnóstico es que se busca una situación de estas características -pobreza y bajo rendimiento escolar- para probar la nueva propuesta de innovación metodológica. La propuesta busca experimentar metodologías que contribuyan a producir aprendizajes efectivos en los niños y a facilitar el trabajo del docente al interior de la sala de clases, especialmente de aquellos que atienden a más de un grado en forma simultánea. Para satisfacer estos requerimientos de mejorar el aprendizaje de los niños y facilitar la tarea del docente, se optó por poner a disposición de los maestros un conjunto de materiales y estrategias de aprendizajes que permiten un desempeño más autónomo del alumno, tanto en situaciones individuales como colectivas. La propuesta se concretiza mediante el uso combinado y articulado de varios componentes. Estos son las guías de autoaprendizaje, bibliotecas de aula, rincones de aprendizajes, exploraciones fuera del aula y el trabajo cooperativo en grupo..