dc.creator | González, Fernando | |
dc.creator | Milos, Pedro | |
dc.creator | Pancani, Dino | |
dc.date | 2017-09-26T16:02:23Z | |
dc.date | 2017-09-26T16:02:23Z | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T21:24:37Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T21:24:37Z | |
dc.identifier | | |
dc.identifier | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/9514 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1376345 | |
dc.description | El Programa de Reforma Educacional de la Fundación Ford apoya iniciativas destinadas a mejorar el acceso, la calidad y los resultados de la educación para los estudiantes más vulnerables y excluidos de la Región Andina y el Cono Sur. Aún cuando el acceso de los pobres a la educación básica ya no constituye el principal desafío para las reformas educacionales en esta Región, el bajo rendimiento, las altas tasas de deserción y el atraso escolar de estudiantes pobres y de poblaciones indígenas, muestran la persistencia de injusticias sociales y la imperativa necesidad de igualar derechos y oportunidades de acceso a la educación en todos sus niveles para estas poblaciones.. | |
dc.format | 114 p. | |
dc.publisher | CIDE | |
dc.subject | Acceso a la educación -- Chile | |
dc.subject | Calidad de la educación -- Chile | |
dc.subject | Reforma de la educación -- Chile | |
dc.title | Ser alguien. Diálogos públicos: equidad y educación. | |
dc.type | Libros | |
dc.coverage | Santiago | |