dc.creatorGarcia-Huidobro, Juan Eduardo
dc.creatorFerrada, Rocío
dc.creatorGil, Marcela
dc.date2017-09-26T16:01:57Z
dc.date2017-09-26T16:01:57Z
dc.date.accessioned2018-04-19T21:24:12Z
dc.date.available2018-04-19T21:24:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/9385
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1376216
dc.descriptionEste artículo examina la visión de sociedad que acompaña a la política educativa de los gobiernos de la Concertación. Para ello estudia los 'discursos de inauguración del año escolar' pronunciados por los ministros de educación entre 1990-2009. En ellos se consigna los conceptos de sociedad utilizados expresamente y se examina también aquellas concepciones a las que se recurre, de modo indirecto, para justificar las medidas de política educativa propuestas. Se organiza los discursos en tres períodos. En el primer momento se marca con claridad la identidad del nuevo gobierno y las diferencias con la sociedad heredada de la dictadura. En la segunda etapa predomina la presentación y justificación de las reformas y realizaciones. En el período de cierre se enfrenta demandas educativas fuertes y el discurso rencuentra los énfasis democráticos e igualitarios del discurso inicial.
dc.format18 p.
dc.subjectPolítica educativa -- Chile
dc.subjectEducación y Estado -- Chile
dc.titleLa relación Educación-Sociedad en el discurso político-educativo de los gobiernos de la concertación (1990-2009)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución