dc.creatorUniversidad Alberto Hurtado
dc.creatorFacultad de Educación
dc.creatorMinisterio de Educación
dc.creatorFalabella, Alejandra
dc.date2017-09-26T15:58:43Z
dc.date2017-09-26T15:58:43Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-04-19T21:22:56Z
dc.date.available2018-04-19T21:22:56Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8994
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375828
dc.descriptionEn este artículo se abordan las propuestas contenidas en el segundo informe del "Panel de Expertos para una Educación de Calidad" convocado por el Ministerio de Educación en mayo de 2010. Se plantea que el diseño propuesto otorga un importante protagonismo al alcalde, mientras la representación de los padres/apoderados es una minoría y se deja fuera a instituciones como el MINEDUC, lo que en la práctica podría implicar la continuidad del esquema actual e incluso acrecentar algunos de sus problemas.
dc.format4 p.
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado
dc.subjectCalidad de la educación -- Chile
dc.subjectMunicipalización de la educación -- Chile
dc.titleEl debate sobre la institucionalidad de la Educación Pública : Análisis al informe II del Panel de expertos
dc.typeLibros
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución