dc.creatorUniversidad Alberto Hurtado
dc.creatorFacultad de Educación
dc.creatorRojas, Claudio
dc.date2017-09-26T15:58:42Z
dc.date2017-09-26T15:58:42Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-04-19T21:22:55Z
dc.date.available2018-04-19T21:22:55Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8991
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375825
dc.descriptionEn el actual debate sobre el valor del conocimiento disciplinar que deben poseer los profesores, este artículo da cuenta de la experiencia de formación de profesionales para la docencia escolar de la Universidad Alberto Hurtado, a través de su programa Pedagogía para Profesionales. Se analizan la complejidades que provienen de los factores involucrados, tanto de la formación previa como de la presencia o ausencia de ciertas habilidades blandas en los estudiantes, y que ponen en tensión al dominio disciplinar como requisito único para ser docente y asegurar de paso una enseñanza de calidad.
dc.format16 p.
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado
dc.subjectProfesores -- Formación profesional -- Chile
dc.subjectEducadores -- Chile
dc.titleFortalezas y debilidades de formar pedagógicamente a profesionales : reflexión sobre la experiencia del programa pedagogía para profesionales de la Universidad Alberto Hurtado
dc.typeLibros
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución