dc.creatorUniversidad Alberto Hurtado (Chile)
dc.creatorFacultad de Educación
dc.creatorCorvalán, Javier
dc.creatorJoíko, Sara
dc.date2017-09-26T15:58:41Z
dc.date2017-09-26T15:58:41Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-04-19T21:22:53Z
dc.date.available2018-04-19T21:22:53Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8983
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375817
dc.descriptionEn circunstancias del anuncio realizado por el Ministro de Educación (Agosto 2010) de crear una beca para postulantes a carreras de pedagogía con buen puntaje PSU, es que surge este documento, el cual busca realizar un análisis crítico de la "Beca Vocación de Profesor". El MINEDUC, a través de esta beca busca potenciar la cultura del buen profesor, buscando atraer a alumnos de excelencia, medida está a través del puntaje PSU, a la profesión, recalcando la importancia de que un buen docente realmente marca la diferencia. En relación al texto, éste describe la beca, considerando los requisitos para los estudiantes e instituciones, además de presentar los beneficios que otorga al becado; para luego analizar la medida en función de algunas interrogantes que surgen sobre la ella, como por ejemplo ¿habrá una cantidad significativa de estudiantes que pudiendo estudiar otras carreras (normalmente de mayor restigio rentabilidad) optarán por pedagogía al no tener que pagar arancel? ¿Serán mejores estudiantes y mejores profesionales quienes logren estos puntajes?.
dc.format3 p.
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Educación
dc.subjectPedagogía
dc.subjectBecas -- Chile
dc.titleBeca de arancel para postulantes a pedagogía de buen puntaje PSU : comentario y análisis crítico
dc.typeLibros
dc.coverageChile


Este ítem pertenece a la siguiente institución