dc.creatorUNESCO
dc.creatorSchiefelbein F., Ernesto
dc.date2017-09-26T15:58:26Z
dc.date2017-09-26T15:58:26Z
dc.date.accessioned2018-04-19T21:22:40Z
dc.date.available2018-04-19T21:22:40Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8909
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375747
dc.descriptionBibliografía: p. 62
dc.descriptionSe realiza un análisis de la investigación educativa y su cambio a través del tiempo. En América Latina la investigación educativa solía ser el producto poco frecuente de unos pocos artesanos calificados que trabajaban aislados en sus oficinas. Hoy en día, las investigaciones son más numerosas y las realizan equipos que actúan en centros de investigación y están provistos de infraestructuras básicas y es posible que pronto se franqueará otro paso, ya que son muchos los encargados de tomar decisiones que desean disponer de datos más pertinentes y poder proceder más fácilmente al análisis de los datos disponibles, con objeto de poder resolver los problemas cotidianos. Se enfoca en la descripción de la fase artesanal, el mpacto de los cambios sociales en las tradiciones de la investigación, el enfoque industrial, el desafío de la informática y la toma de decisiones
dc.format7 p.
dc.subjectInvestigación educativa -- América Latina
dc.subjectEducación -- América Latina
dc.titleLa investigación educativa en América Latina : de la fase artesanal a la fase industrial
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución