Libros
Políticas educativas y equidad : reflexiones de Seminario Internacional Santiago de Chile octubre de 2004
Autor
Ford Foundation (Estados Unidos)
UNESCOUNICEF
Universidad Alberto Hurtado (Chile)
García-Huidobro, Juan Eduardo
Beyer, Harald
Institución
Resumen
Se presentan los trabajos presentados en el Seminario Internacional sobre Políticas Educativas y Equidad, realizado en Santiago de Chile, entre el 13 y el 15 de Octubre de 2004. El Seminario se propuso avanzar en el análisis de las políticas relativas a la equidad e igualdad educativa en Chile. El carácter internacional del evento permitió contrastar la situación nacional con la experiencia de otros países, enriquecer la discusión sobre la situación chilena y ofrecer el debate como insumo para el tratamiento del tema en otros países de la región. El Seminario abordó la temática de la igualdad y equidad de la educación en tres aproximaciones sucesivas. En primer lugar, con un enfoque más general y teórico se puso el tema de las relaciones entre educación, igualdad/desigualdad y justicia y se revisó la experiencia internacional para conocer los alcances y los límites de las políticas educativas que han buscado una educación más igualitaria. En un segundo momento del Seminario, rescatado en la segunda parte del libro, el foco se puso en el análisis de casos de políticas latinoamericanas más circunscritas, tanto urbanos como rurales, que han buscado una solución equitativa a la educación de los más pobres. La tercera parte del libro se organiza en torno a la pregunta ¿cómo puede la educación chilena llegar a ser igualitaria? Sergio Molina inicia el tema con un análisis de la equidad en la educación chilena y pone en la discusión una propuesta central para conseguirla: masificar las escuelas efectivas. Cierra el volumen una síntesis sobre las propuestas ofrecidas para proseguir la búsqueda de una educación más equitativa para Chile