dc.creatorCIDE (Chile)
dc.creatorTiramonti, Guillermina
dc.date2017-09-26T15:58:12Z
dc.date2017-09-26T15:58:12Z
dc.date.accessioned2018-04-19T21:22:26Z
dc.date.available2018-04-19T21:22:26Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8839
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375677
dc.descriptionBibliografía: p. 105-106
dc.descriptionSe describe en su globalidad el proceso de descentralización en Argentina. La descentralización se inicia en la Argentina en los años 60 y aún en los 90 continúa avanzando, ell modelo implementado propone para las provincias un lugar subsidiario en prestación de servicios educativos, un desplazamiento de las responsabilidades a los niveles inferiortes de la jerarquía estatal, la revitalización de la sociedad civil como prestadora o demandante de educación y la búsqueda de nuevos modelos pedagógicos adecuados a heterogéneas situaciones sociales. La autora describe cómo la nueva distribución de responsabilidades ha impactado el sistema educativo aumentando la desigualdad. Incluye evidencias que muestran cómo la inequidad afecta la distribución de la educación, su calidad y las remuneraciones de los docentes
dc.format35 p.
dc.subjectEducación y Estado -- Argentina
dc.subjectDescentralización de escuelas -- Argentina
dc.titleLa descentralización educativa en la Argentina : entre la promesa y el desencanto
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución