dc.creatorCIDE (Chile)
dc.creatorRossetti, Josefina
dc.date2017-09-26T15:57:41Z
dc.date2017-09-26T15:57:41Z
dc.date1984
dc.date.accessioned2018-04-19T21:21:57Z
dc.date.available2018-04-19T21:21:57Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8688
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375527
dc.descriptionIncluye referencias bibliográficas
dc.descriptionSe realiza una investigación de aspectos del mundo laboral femenino y masculino. La investigación es definida como de carácter cualitativo y tuvo como punto de partida algunas hipótesis relacionadas con las condiciones de trabajo de las mujeres y con la actitud que ellas suelen tener frente al trabajo que realizan. Estas condiciones y actitudes estarían condicionadas por los modelos culturales referentes a los roles sexuales propios de cada clase social. Se analizaron 32 entrevistas de una muestra homogénea en cuanto a la edad (30 a 40 años) a la situación de la pareja (pareja estable), a los hijos y al lugar de residencia. Las personas diferían por el sexo y por la clase social. El material recogido (grabado en cassette) fue transcrito y luego sometido a un análisis de contenido transversal, es decir, por temas. Cada tema fue analizado para las distintas categorías de la muestra
dc.format140 p.
dc.publisherCIDE
dc.subjectDiscriminación sexual en el trabajo -- Chile
dc.subjectMujeres -- Empleos -- Chile
dc.titleEmancipación y trabajo : un camino por hacer
dc.typeActas de congresos
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución