Artículos de revistas
Las características de la profesión maestro y la calidad de la educación en América Latina
Autor
UNESCO
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe
Schiefelbein F., Ernesto
Institución
Resumen
Incluye referencias bibliográficas Se refiere al informe de investigación en seis países de la región, ofrece una visión general de la situación indicada, destacando el bajo nivel de satisfacción de los docentes, tanto por los resultados académicos de sus alumnos como por los niveles salariales, la inestabilidad de sus cargos, las escasas posibilidades de capacitación, pero haciendo notar sus potencialidades creciente, interés por innovar y mejorar la calidad de sus acciones educativas. Con este informe se completa una serie de estudios sobre los factores que inciden en el desempeño de los maestros. En él se entregan datos sobre: vocación de los maestros primarios; formación; tiempo disponible para enseñar; capacidad de innovar en el aula; baja satisfacción profesional; deterioro de la situación en el medio rural; bajo salario; círculo vicioso bajo salario-baja calidad