dc.creatorSeminario sobre Patrimonio Cultural (V : 2003 : Santiago, Chile)
dc.creatorMilos, Pedro
dc.date2017-09-26T15:57:27Z
dc.date2017-09-26T15:57:27Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2018-04-19T21:21:43Z
dc.date.available2018-04-19T21:21:43Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8615
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375454
dc.descriptionSe examinan políticas de la memoria, instituciones, historia y memoria colectiva. Desde una perspectiva de los cambios en el sistema educativo nacional se reflexiona sobre la relación entre historia y memoria, y cómo ello puede contribuir al desarrollo de la construcción de una memoria individual y colectiva en nuestra sociedad. Estamos ante una proliferación de actividades e iniciativas en torno a los 30 años del golpe militar. Todas ellas merecen ser celebradas, pero en particular ésta, por el enfoque que se ha establecido: el vincular un tema que hoy tiene un impacto coyuntural con la discusión patrimonial. Este vínculo permite puentes, para que esta efervescencia, de lo que estamos conmemorando tenga impacto y repercusión permanente
dc.format16 p.
dc.publisherDirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectMemoria colectivaIdentidad cultural
dc.titleMemorias en construcción : políticas de la memoria : instituciones, historia y memoria colectiva
dc.typeArtículos de revistas
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución