Artículos de revistas
La necesaria reforma de la reforma educacional
Autor
Red Latinoamericana de Información y Documentación en Educación
Mella Valenzuela, Orlando
Institución
Resumen
Se realiza un análisis de la reforma educacional chilena desde el punto de vista de sus definiciones y objetivos. El rumbo actual de la reforma educacional se asemeja a un barco que perdió la brújula, apoyándose sólo en medidas tecnocráticas que implican el bombeo de recursos como la Jornada Escolar Completa o Enlaces, no logrando los niveles de calidad educativa que el país necesita, substancialmente respecto de poder entregar mejor calidad a la educación destinada a los más pobres y especialmente, sin que se tenga un proceso integral de reforma educacional, con medidas interrelacionadas y con metas y objetivos compartidas por los actores del sistema educativo. La reforma educacional ha perdido su sustentación doctrinaria e ideológica, ha perdido el sentido de visión, de perspectiva que le pueden dar sentido a los diversos programas que han sido o son componentes de la reforma. Al mismo tiempo las expectativas que la población tiene puestas en la educación son cada vez mayores. Especialmente los sectores modestos hacen cualquier sacrificio por lograr que sus hijos e hijas tengan un mejor trabajo y posición socio-económica a través de un mayor nivel educacional. Sin embargo, tal como está estructurada la reforma educacional o lo que queda de ella, difícilmente podrá el gobierno de la Concertación dar cumplimiento a las aspiraciones de los sectores populares y medios de la población. Para revitalizar la reforma educacional, la Concertación debe reafirmar como objetivos de la reforma y del sistema educativo, el lograr el pleno desarrollo de la persona a lo largo de su vida; fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales y capacitar a todos para participar del desarrollo en una sociedad libre y solidaria, así como favorecer la tolerancia y la comprensión entre las persona, los grupos sociales, étnicos y religiosos