dc.creatorGutiérrez Nagel, Gonzalo
dc.date2017-09-26T15:56:50Z
dc.date2017-09-26T15:56:50Z
dc.date[2000?]
dc.date.accessioned2018-04-19T21:21:06Z
dc.date.available2018-04-19T21:21:06Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8427
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375266
dc.descriptionBibliografía: p. 17
dc.descriptionSe analiza la obra de Platón en torno a dos temas claves: la areté y la paideia. Luego de una mirada a la época en que enseña Platón, destaca dos temas claves en su pensamiento: el de la "areté" y el de la "paideia", como elementos de una educación hacia la superación de sí mismo en busca de lo óptimo, y en relación con la construcción de la ciudad. Luego revisa esos términos, brevemente, en la obra del autor: diálogos menores, Protágoras, Gorgias, Meno, Fedón, Simposio, República, y Leyes. Termina destacando algunos temas transversales en la propuesta del filósofo, y proponiendo espacios de conversación que lleven a un repensar la educación desde su fundamento en el ser y el hacer de lo humano
dc.format17 p.
dc.publisher[s.n]
dc.subjectFilosofía de la educación
dc.subjectTeoría del conocimiento
dc.titleEducación y política en el pensamiento de Platón
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución