dc.creatorSeminario Internacional Política y Reformas Educativas en América Latina (2000 : Santiago, Chile)
dc.creatorGutiérrez Nagel, Gonzalo
dc.date2017-09-26T15:56:50Z
dc.date2017-09-26T15:56:50Z
dc.date[2000?]
dc.date.accessioned2018-04-19T21:21:05Z
dc.date.available2018-04-19T21:21:05Z
dc.identifier
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/8425
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1375264
dc.descriptionIncluye referencias bibliográficas
dc.descriptionSe analiza en forma transversal los trabajos y comentarios presentados en el Seminario Internacional Política y Reformas Educativas en América Latina. El análisis toma la agrupación de trabajos en cuatro secciones y una conclusión, tal como aparecen en el texto citado. El objetivo de este análisis es doble: introducir a un estudio personal de los trabajos y sus comentarios y alimentar instancias de conversación en torno a los temas destacados en ellos. La experiencia demuestra que las reformas no se ejecutan de un modo lineal: las causas y problemas son múltiples y las estrategias también lo son. En las sociedades existe una diversidad de perspectivas para abordar el cambio educativo y es fundamental construir consensos. Para que estos consensos sean posibles se requiere la existencia de una masa crítica de datos que permitan producir información relevante en torno a la cual elaborar tales consensos. Los funcionarios habrán de tener competencias para el manejo de los conflictos. Existen numerosos obstáculos para las reformas, y hasta ahora los problemas políticos de éstas se han centrado en ellos más que en las posibilidades de transformación y superación. La identificación de obstáculos y estrategias de solución constituyen aprendizajes que habrán de dar pie a políticas de comunicación
dc.format9 p.
dc.publisher[CIDE]
dc.subjectReforma educacional -- América Latina -- Congresos
dc.subjectCalidad de la educación -- América Latina
dc.titleEconomía política de las reformas educativas en América Latina : un análisis transversal de un seminario reciente
dc.typeDocumentos de trabajo
dc.coverageSantiago de Chile


Este ítem pertenece a la siguiente institución