Documentos de trabajo
Educación intercultural bilingüe : ¿solución a la exclusión de nuestras minorías étnicas?
Autor
CIDE (Chile)
Román, Marcela
Institución
Resumen
Bibliografía: p. 22-25 Revisa la propuesta de educación intercultural bilingüe desde una perspectiva de educación y desarrollo para desembocar en una propuesta que va más allá de lo que tradicionalmente ha significado este tipo de educación. Uno de los grandes desafíos de la educación intercultural bilingüe tiene que ver con la ampliación de su cobertura hacia sectores no indígenas. Los sistemas educativos deben asumir la diversidad cultural de su población escolar. La creciente diversidad cultural aparece como uno de los factores más desestructuradores de la sociedad, a través de procesos de hibridación, conflictos y transacciones culturales muy complejos. Esto demanda a la educación la entrega de herramientas y la habilitación para desenvolverse adecuadamente en este escenario. Se le pide calidad, pertinencia, eficiencia y equidad en un mundo cada vez más competitivo, segmentado, individual y con enorme diversidad sociocultural. Desde esta perspectiva, no basta una educación que solo se sustenta en la coexistencia de culturas claras y definidas. Lo que se requiere es un modelo de educación multicultural que ponga el acento en la diversidad de "culturas" que conviven en una escuela y que no solo provienen de la diferencia entre una cultura dominante y otra étnica