dc.creatorLugo Ruiz, Walter
dc.creatorQuintero, Santiago
dc.creatorRobledo, Jorge
dc.date2016-08-08T04:21:50Z
dc.date2016-08-08T04:21:50Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-19T21:18:34Z
dc.date.available2018-04-19T21:18:34Z
dc.identifierJournal of Technology Management & Innovation 11(2): 2016, p. 130-138
dc.identifier07182724
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/7596
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1374512
dc.descriptionLa perspectiva sistémica ha sido aplicada extensamente al estudio de la innovación, dada la existencia de múltiples agentes heterogéneos cuya interacción permite la generación, difusión y uso del conocimiento. Sin embargo, tal interacción presenta dificultades por las brechas existentes entre los agentes, siendo los intermediarios los responsables de construir puentes y facilitar la vinculación. No obstante, analizar el impacto de los intermediarios no es fácil, principalmente por el problema de atribución, que reduce muchas aproximaciones a fotografías carentes de análisis dinámico y longitudinal. Este trabajo propone superar tales limitaciones mediante simulación basada en agentes, la cual ayuda a ampliar el entendimiento del fenómeno de la intermediación en los sistemas de innovación y su impacto en el desempeño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
dc.subjectIntermediarios de innovación
dc.subjectSistemas de innovación
dc.subjectModelación basada en agentes
dc.subjectCapacidades de innovación
dc.subjectCostos de transacción
dc.titleImpacto de los Intermediarios en los sistemas de innovación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución