dc.creatorPavez Ojeda, Jorge
dc.date2016-03-30T02:39:37Z
dc.date2016-03-30T02:39:37Z
dc.date2015
dc.identifier9789563570359
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/7452
dc.descriptionVersión Kindle disponible en http://amzn.com/B0176Z8GHU
dc.descriptionTabla de contenidos, Prefacio e Introducción disponibles en archivo PDF
dc.descriptionVersión impresa disponible en la Biblioteca Universidad Alberto Hurtado
dc.descriptionResultado de más de diez años de investigaciones en archivos y museos de Chile, Francia, España, Bélgica, Estados Unidos y Alemania, este extenso ensayo propone una lectura de los archivos históricos de la antropología a lo largo de cien años de historia. Los relatos permiten sumergirse en las condiciones políticas, institucionales y personales que hicieron posible el trabajo de investigación de las culturas indígenas, al mismo tiempo que problematiza el estatus de los textos, imágenes y objetos como representaciones de la etnicidad, las que han incidido hasta hoy en la forma que se entiende la historia y cultura mapuche, yámana, atacameña, inca, chinchorro o chango
dc.format595 p.
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Alberto Hurtado
dc.relationColección Sociología, Personas, Organizaciones, Sociedad
dc.subjectIndios de Chile -- Historia
dc.subjectPueblos indígenas -- Chile
dc.subjectMapuches -- Historia
dc.subjectChango -- Chile
dc.titleLaboratorios etnográficos: los archivos de la antropología en Chile (1880-1980)
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución