dc.contributorGarcía Palominos, Gonzalo
dc.creatorMeza C., María José
dc.date2016-01-26T20:26:02Z
dc.date2016-01-26T20:26:02Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-04-19T21:18:05Z
dc.date.available2018-04-19T21:18:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/7442
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1374369
dc.descriptionLicenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionEl presente trabajo busca encuadrar el fenómeno de la protesta desde diferentes perspectivas, tanto constitucionales como descriptivas, para así luego dedicarse a lo establecido en la dogmática penal. El estudio relativo a la dogmática penal, se encuadra en sede de Tipicidad y Antijuridicidad, para así ofrecer una solución que sea coherente con los principios inspiradores propios del Derecho Penal como de otras áreas del Derecho. Para así establecer que la protesta no puede configurar un delito.
dc.format21 p.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado
dc.subjectMovimientos de protesta -- Chile
dc.subjectTeoría del delito -- Chile
dc.titleAnálisis de la teoría del delito respecto del fenómeno de protesta social
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución