dc.creatorAgostini, Claudio
dc.creatorSaavedra, Eduardo
dc.date2015-04-03T21:07:27Z
dc.date2015-04-03T21:07:27Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2018-04-19T21:16:00Z
dc.date.available2018-04-19T21:16:00Z
dc.identifierDocumentos de Investigación 219: 2009, p. 1-50
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/6714
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1373756
dc.descriptionEste artículo describe y caracteriza, desde el punto de vista de su organización industrial, los mercados del petróleo y sus derivados líquidos en Chile. Con ese objetivo, se realiza primero una descripción sistemática de cada uno de los mercados que componen esta industria, considerando para ello la estructura vertical de la industria que permite que el insumo básico proveniente de la naturaleza llegue al usuario final: exploración, producción de crudo, importación de crudo, refinación, almacenamiento, transporte y distribución mayorista y minorista. Posteriormente, se realiza un análisis de organización industrial que, a partir de los niveles de concentración y los grados de integración vertical y competencia, identifica posibles conductas anticompetitivas en la industria. Finalmente, se entregan recomendaciones de política pública en aspectos que requieren medidas de corrección o perfeccionamiento para garantizar la competencia. Los autores se inclinan por sugerir una ley marco que proteja la competencia en la industria y la libertad de entrada en segmentos de mercado que pueden operar competitivamente, con la debida tutela de las autoridades de competencia, pero con un mínimo de regulación sectorial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
dc.subjectCombustibles Líquidos
dc.subjectPetróleo
dc.subjectOrganización Industrial
dc.subjectChile
dc.titleLa Industria del Petróleo en Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución