Tesis
Análisis de la pertinencia del Consejo Vecinal de desarrollo para la sostenibilidad de la recuperación de barrios de alta complejidad : casos : Barrio Santa Adriana-Villa Portales
Autor
Chavez Mosqueira, Carolina
Institución
Resumen
Tesis para optar al grado de Licenciado en Trabajo Social El consejo vecinal de desarrollo es el órgano que canaliza la participación ciudadana en el programa de Recuperación de Barrios, agrupando a los vecinos y actores claves del barrio en el que interviene. Frente a esta figura, se plantean cuestionamientos acerca de su pertinencia de aplicación en barrios de alta complejidad, ante lo cual se formulan los siguientes objetivos de investigación: Analizar la pertinencia del consejo vecinal de desarrollo para la sostenibilidad de la recuperación de barrios críticos, a través de la comparación de experiencias de equipos de barrio y vecinos/as participantes del CVD de Villa Portales, y Santa Adriana. Es un estudio de análisis comparado entre las experiencias de los barrios Santa Adriana y Villa Portales, ambos de la región metropolitana. La metodología se realizó bajo el marco de una investigación descriptiva-exploratoria y cualitativa, las dos primeras en lo referido a la descripción de variables predeterminadas. La metodología cualitativa se expresa en que para llevar a cabo este estudio se rescató la visión de los equipos de barrio interventores y de miembros del consejo vecinal de desarrollo respectivo.
Los principales hallazgos presentes en esta investigación indican que más allá de las características socio-territoriales de los barrios, existen debilidades en la metodología del programa cuando se instala a trabajar con los ciudadanos en cuanto a la información que se les entrega y a los grados de responsabilidad que tiene el CVD frente a la comunidad. Por otro lado, se pone en manifiesto la relevancia de la animación socio- comunitaria como medio para fomentar la apropiación de los espacios recuperados y contribuir a la sostenibilidad de la recuperación barrial.