dc.contributor | Del Río, María Teresa | |
dc.contributor | Facultad de Psicología | |
dc.creator | Martínez Machado, Darío Gonzalo | |
dc.date | 2014-12-26T16:09:07Z | |
dc.date | 2014-12-26T16:09:07Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2018-04-19T21:12:16Z | |
dc.date.available | 2018-04-19T21:12:16Z | |
dc.identifier | Autoriza publicación | |
dc.identifier | http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/5503 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1372683 | |
dc.description | Magíster en Psicología Clínica: Estudios Sistémicos avanzados de la familia y la pareja | |
dc.description | Esta tesis es un análisis teórico del aporte del construccionismos social desde la propuesta de Kenneth Gergen a la Terapia Familiar, a través de un recorrido por sus escritos más relevantes y reflexionar en el rol del terapeuta como ignorante ante la experiencia de vida narrada de parte de la familia en consulta.
Para esto se hizo necesario una revisión de postulados propuestos por la modernidad y como a través del inconformismo epistemológico hacia lo tradicional, los avances de la ciencia y la aparición de la tecnología, permiten un nuevo paradigma, tal es la postmodernidad y consigo el construccionismo social. Por tanto, se tomaron en cuenta varios conceptos con especial énfasis en el lenguaje y su papel dentro de las narraciones, los significados que se generan dentro de la comunicación coordinada colaborativa desde nuestras constantes relaciones y la aparición del suplemento como agente de cambio dentro de la Terapia Familiar. El concepto de Suplemento que emerge a partir de la comunicación, las narraciones, las preguntas centradas en la familia en consulta y la actitud de escucha.
Es desde esta perspectiva del construccionismo social que se busca analizar el rol de no saber del terapeuta y de la familia como experta de sus narraciones, para que emerja desde dichos vínculos afectivos cercanos el suplemento, entendido como lo novedoso y creativo que aparece en la comunicación terapéutica donde se percibe un cambio narrativo y por ende una nueva experiencia de vida. | |
dc.format | 118 h. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Alberto Hurtado | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Terapia familiar | |
dc.title | Contribuciones a la terapia familiar desde el pensamiento de Kenneth Gergen | |
dc.type | Tesis | |