dc.contributorMujica Barrientos, Pedro
dc.contributorFaúndez García, Rocío
dc.contributorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributorDepartamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.creatorSilveira D´Onofrio, Renata
dc.date2014-12-26T16:08:22Z
dc.date2014-12-26T16:08:22Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-04-19T21:11:48Z
dc.date.available2018-04-19T21:11:48Z
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/5373
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1372556
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos
dc.descriptionEsta investigación tiene como plataforma el análisis del rol de la participación de la sociedad civil en el contexto del regionalismo Latinoamericano, teniendo las experiencias de la UNASUR y del ALBA-TCP como enfoque de estudio. A través de esta discusión se intenta demostrar los aportes en legitimidad y credibilidad que representa la inclusión de actores de la sociedad civil en el espacio público regional posibilitando el fortalecimiento de la democracia. También recoge la creciente exigencia de participación por parte de estos mismos actores que aumenta con la crisis de la democracia representativa y con la influencia de la globalización. Para eso, se utiliza como marco teórico el concepto de democracia participativa.
dc.format101 h.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado
dc.subjectSociedad civil -- América Latina
dc.subjectRegionalismo -- América Latina
dc.subjectParticipación social -- América Latina
dc.titleParticipación de la sociedad civil en el contexto del regionalismo postliberal en América Latina: análisis de las experiencias de la UNASUR y del ALBA-TCP
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución