dc.creatorTrejos Rosero, Luis Fernando
dc.date2014-10-22T00:52:49Z
dc.date2014-10-22T00:52:49Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-04-19T21:10:40Z
dc.date.available2018-04-19T21:10:40Z
dc.identifierRevista Encrucijada Americana 2(2): otoño-invierno 2008-2009 p. 1-35
dc.identifier0718-5766
dc.identifierhttp://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/4730
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1372240
dc.descriptionEste estudio tiene como objetivo central demostrar que en Colombia se desarrolla un conflicto armado interno (no internacional), por lo cual su regulación jurídica debe ser a través del Derecho Internacional Humanitario. Se presenta una breve reseña sobre la historia, objetivos y eje de despliegue estratégico de los actores armados irregulares (FARC-EP, ELN, Grupos Paramilitares AUC). Al final se enuncian y analizan las características más relevantes del conflicto armado colombiano, teniendo siempre como base la definición que sobre este tipo de conflictos elaboró el Comité Internacional de la Cruz Roja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Departamento Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.subjectConflicto armado no internacional
dc.subjectGuerra irregular
dc.subjectActores armados
dc.subjectEstrategia
dc.subjectOrigen
dc.titleNaturaleza, actores y características del conflicto armado colombiano: una mirada desde el derecho internacional humanitario
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución