Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 81-100 de 6715
-
Implementación metodológica TPM en planta Cajamarquilla - Molitalia
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En el Perú, durante los últimos 10 años se ha visto el incremento sustancial del consumo de alimentos para mascotas, esto es en consecuencia al incremento de población de mascotas, principalmente perros y gatos, siendo ... -
Ensayo de extracción periódica de nutrientes con las tuberosas andinas mashua (Tropaeolum tuberosum R. et P.) y oca (Oxalis tuberosa Mol.) en un suelo del valle del Mantaro (Huayao 3,350 msnm)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2004)Con el propósito de evaluar la absorción de los nutrientes N, P, K, Ca, Mg, y así elaborar las curvas de absorción de éstos elementos, se condujeron dos experimentos con dos tuberosas andinas: mashua (Tropaeolum tuberosum ... -
Optimización de una bebida simbiótica a base de quinua, tarwi, kiwicha y Lactobacillus plantarum 299v
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar una bebida simbiótica a base de harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.) con la ... -
Estudio fisicoquímico y ecotoxicológico de la calidad del agua en la cuenca baja del río Lurin
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación evaluó la calidad del agua de la cuenca baja del río Lurín, mediante la evaluación parámetros fisicoquímicos y pruebas ecotoxicológicas. Se recolectaron cinco muestras de agua, en época seca (junio) ... -
Plan de gestión del riesgo de desastres en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo de investigación tiene la intención de desarrollar un instrumento o herramienta de soporte del Sistema de Gestión de Riesgo de Desastres a nivel local en el distrito de Morococha, tomando en cuenta una ... -
Análisis funcional de transcriptomas de Coffea arabica L. relacionados al estrés térmico
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El café, uno de los commodities más importantes del mundo, está en peligro debido al cambio climático. Específicamente, porque el aumento de la temperatura del aire afecta el rendimiento del cultivo y las cualidades ... -
Identificación de financiamiento climático para fomentar una transición tecnológica hacia la descarbonización en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El Perú, al igual que muchos otros países, ha asumido compromisos a nivel internacional para contribuir con la acción frente al cambio climático; por lo cual, requiere de financiamiento y una transición tecnológica importante ... -
Determinación de la vida en anaquel de caramelos depositados (caramelos duros) mediante pruebas aceleradas y de campo
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Los productos de confitería al tener un alto contenido de azúcar en su formulación son menos propensos a deterioro por agentes biológicos, por lo que la estabilidad durante el almacenamiento de estos productos depende ... -
Propuesta de plan de higiene y plan haccp en la lìnea de ajì panca molido en Representaciones Agrícolas S.R.L.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Representaciones Agrícolas S.R.L.; y tuvo por finalidad el presentar una propuesta para asegurar la inocuidad del producto ají panca molido, a través de la ... -
Diseño de una nueva estructura de empaque flexible para el envasado de leche entera en polvo - formato 120g
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En el presente trabajo de investigación se describe el desarrollo de una lámina para envasado de leche entera en polvo, con el fin de reducir el costo del producto. Se plantearon tres propuestas de estructuras de láminas: ... -
Alternativas no nutricionales para reducir estrés térmico en pollos de engorde
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)El presente trabajo tiene como objetivo principal presentar aditivos no nutricionales para mitigar el estrés calórico en pollos carne sobre el comportamiento productivo. Se utilizaron 60 pollos mixtos de un día de edad de ... -
Evaluación del desarrollo embrionario en ovocitos bovinos madurados in vitro con la adición de antioxidante y moduladores de cAMP
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)La adición de antioxidantes y moduladores de cAMP durante la maduración in vitro (IVM) puede desempeñar un papel decisivo en el desarrollo embrionario previo a la implantación. Los antioxidantes protegen a las células de ... -
Influencia del manejo agronómico en el rendimiento del pallar Sieva (Phaseolus lunatus L.) en el valle de Supe – Barranca
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Con el objetivo de determinar el efecto de la densidad de siembra más apropiada y el uso de tutores en el rendimiento del pallar Sieva (Phaseolus lunatus L.) G25521 en el valle de Supe – Barranca, se planificó la presente ... -
Fertirriego en arándano (Vaccinium corymbosum L) cv. Ventura cultivado en suelo, bajo condiciones del proyecto Olmos - región Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El Perú actualmente es el primer agroexportador de arándanos a nivel mundial, este reconocimiento es gracias a la excelente calidad de los frutos, resaltando entre las variedades de gran potencial genético la variedad ... -
Efecto del método de extracción en las características fisicoquímicas y funcionales de almidón de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)La cañihua es un pseudocereal nativo del altiplano andino que, aún con iguales o mejores propiedades nutricionales y funcionales que la quinua o el amaranto, ha recibido poca atención. Además de sobresalir por su contenido ... -
Implementación de un archivo de control de stocks y coberturas para mejorar la planificación de bebidas saborizadas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El principal problema encontrado en el presente trabajo fue el manejo de la variabilidad de la demanda de los productos, y más aún si fueron de baja rotación. El presente trabajo tuvo como objetivo aplicar una mejora en ... -
Validación de una línea de producción UHT para productos lácteos en envases de cartón TBA
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo tuvo como objetivo validar un nuevo sistema de procesamiento aséptico de productos lácteos en envases de cartón Tetra Brik® Aseptic para la empresa PROLACTOS S.A. El proceso de validación se enfocó en ... -
Implementación del proyecto: Mejoras Higiénicas 2.0 en plataforma Ecommerce B2B en Softys Perú en el periodo 2022
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)El proyecto “Mejoras Higiénicas 2.0” nace de la necesidad de mejorar la plataforma ecommerce de los clientes B2B de la división de Fuera del Hogar (FDH) de Softys, dado que presentaba una serie de problemas/Errores de ... -
Áreas potenciales para reforestación en la subcuenca del río Santa Eulalia
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación se desarrolló con el objetivo de modelar las áreas potenciales donde se recomendaría instalar especies forestales, dentro de la subcuenca del rio Santa Eulalia, de acuerdo con sus requerimientos ... -
Evaluación económica de la agricultura climáticamente inteligente y rol de la agrobiodiversidad en la región norte de Perú: cuenca “Crisnejas”
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La pérdida de biodiversidad y el cambio climático representan una amenaza para la producción agrícola y la seguridad alimentaria global. En Perú, la agricultura familiar (97 por ciento de unidades agropecuarias-UA) enfrenta ...