Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 221-240 de 6715
-
Estabilización de taludes y trabajos preliminares para la revegetación en el acceso a la central hidroeléctrica Cerro del Águila
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)La central hidroeléctrica Cerro del Águila enfrenta desafíos en la operación de producción de energía debido a problemas de acceso a sus campamentos, causados por un deslizamiento de talud que interrumpe el transporte en ... -
Análisis de la implementación de intervenciones de reconstrucción a cargo del programa subsectorial de irrigaciones en la región La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objeto analizar la ejecución de 27 intervenciones de reconstrucción, agrupadas en agrupados en 22 inversiones, en la región La Libertad, ejecutadas por la Unidad ... -
New educational approach for the sustainability of natural forest capital: review, analysis and conceptual contributions on the natural capital of the Romerillo forest
(PE, 2024)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/art ... -
Valoración económica de mejoras en turismo y conservación en un área natural protegida de Cusco, Perú
(2023-12)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2091 -
Competitividad del haba (Vicia faba) al mercado de exportación como alternativa para los pequeños productores de la sierra del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La producción de haba verde o haba legumbre aun cuando es marcadamente estacional, es un cultivo muy difundido en la sierra de nuestro país y son sobre todo pequeños productores los que se dedican a su cultivo. Teniendo ... -
Manejo postcosecha de jengibre orgánico (Zingiber officinale) para el mercado fresco de exportación
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo describe un tipo de manejo y proceso del jengibre orgánico fresco para el mercado de exportación en el distrito de Pichanaqui en la región Junín. A raíz que la pandemia del COVID-19 incrementó el consumo ... -
Fertirriego en pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en sistema de casa malla en San Pedro de Lloc, La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El siguiente trabajo explica la experiencia del manejo del fertirriego convencional en pimiento morrón “Capsicum annuum L.” bajo sistema de cultivo protegido “Casa malla” en San Pedro de Lloc – La Libertad, el cual se ... -
Estrategias de acopio, distribución y comercialización de plantas ornamentales en tiendas de Retail
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)En el sector de plantas ornamentales en tiendas de mejoramiento del hogar, la evolución constante exige estar al día con las tendencias para destacar con la competencia. La estandarización en la producción de flores y ... -
Comparativo de inversiones de universidades de la alianza estratégica de la universidad peruana en el sistema del invierte.pe, 2020-2022
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2023)Se realizó un estudio cuyo propósito fue evaluar y comparar la eficiencia en el costo de las inversiones de las universidades de la alianza estratégica de la universidad peruana, en el sistema del invierte.pe. durante el ... -
Metabolitos secundarios, potencial antioxidante e hipoglucémico in vitro del maíz (Zea mays L.) cabanita procedente de Caylloma, Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El maíz Cabanita es originario de la región Arequipa y constituye un importante recurso alimentario y económico para muchas comunidades andinas de la región. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar tres tipos de maíz ... -
Calidad biológica en cinco cultivos de leguminosas como coberturas en suelos degradados por minería aluvial en Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Madre de Dios es una de las regiones con mayor producción de oro del país, siendo la pequeña y mediana minería la principal actividad económica de esta región. La minería aluvial informal incrementa la contaminación y ... -
Gestión del agua en las organizaciones de usuarios, a trece años de creada la Autoridad Nacional del Agua en Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión de las organizaciones de usuarios, a 13 años de creada la Autoridad Nacional del Agua en el Perú, partiendo de la hipótesis: “la mala gestión del agua en las ... -
Estabilidad de rendimiento de híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la costa norte del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar la estabilidad de quince híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en siete localidades contrastantes de la costa norte del Perú e identificar los ... -
Huella de carbono de la producción de leche en vacunos del Valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Huella de Carbono de la producción de leche en vacunos del Valle del Mantaro, en la región Junín. Para ello, se evaluaron dos explotaciones lecheras típicas pertenecientes ... -
Araneofauna asociada al cultivo orgánico de cacao (Theobroma cacao L.) en el Centro Poblado Bella, Tingo María
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La diversidad de arañas son parte importante de la fauna benéfica de los agroecosistemas. A pesar de su importancia económica y ecológica en los agroecosistemas, la información disponible en Perú es limitado. Por lo anterior, ... -
Caracterización morfológica y control químico de Sclerotium cepivorum aislado de ajo (Allium sativum) ‘Napurí’ procedente de tres regiones del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Sclerotium cepivorum, en ajo en el Perú, puede causar severos daños. La información sobre su morfología y la eficiencia de control con fungicidas, es escasa. El objetivo de la investigación fue determinar la morfología de ... -
Propuesta de implementación de un biodigestor para el tratamiento y reaprovechamiento de heces caninas del distrito de Chupaca
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)Canis lupus familiaris ha sido una especie que ha acompañado a los humanos durante muchos años. Sin embargo, sus heces (HC) se han convertido en un problema debido a que ha contribuido con el aumento de residuos sólidos ... -
Aprovechamiento de abrasivos usados en preparación de superficies y residuos de construcción para la fabricación de adoquines para pavimento
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación nació con la finalidad de poder encontrar una alternativa, diferente a la disposición final en un relleno sanitario, para los residuos de abrasivos usados en preparación de superficie, buscando ... -
Captura de carbono de tres especies de bambú nativo en ecosistemas de San Martín y Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)El índice de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha aumentado sin cesar desde los inicios de la era industrial. Como es uno de los gases de efecto invernadero más importantes, el carbono atmosférico es el principal ... -
Gestión de producción y comercialización para mejorar la rentabilidad de la Cooperativa San Martín de Porres, Olmos, Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2024)La presente investigación tuvo por objetivo elaborar la estrategia de producción y comercialización que mejore los beneficios de los socios de la cooperativa agrícola San Martín de Porres, en el mediano plazo. Es un estudio ...