Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1641-1660 de 6715
-
Aplicación del Modelo Gescal para la evaluación de la calidad del agua de la subcuenca baja del Río Lurín
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En su mayoría, los ríos del Perú están contaminados debido al aumento de la demanda del agua producto del incremento poblacional, el vertimiento de elementos y sustancias provenientes de las actividades agrícolas e ... -
Efecto antagónico de bacterias ácido lácticas aisladas de Tocosh sobre Listeria innocua
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El tocosh como producto fermentado obtenido tradicionalmente por una técnica de conservación andina y que tiene propiedades nutritivas y terapéuticas, aún es producido principalmente por las poblaciones en las regiones ... -
Análisis, acreditación y validación en el área de Microbiología de Alimentos y Ambiental en la empresa Certificaciones y Calidad S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Las enfermedades transmitidas por los alimentos, así como el uso de agua contaminada para distintos fines, constituyen dos problemas importantes para la salud y la economía a nivel mundial. Las normas nacionales e ... -
Caracterización de las comunidades hidrobiológicas del Distrito de Manseriche, Provincia Datem del Marañón, Departamento de Loreto
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La empresa del Grupo TEMA LITOCLEAN, cuenta con más de 30 años de actividad en consultorías del ámbito ambiental y de seguridad, es una empresa ya consolidada que cuenta con amplia experiencia en el sector ambiental. Ha ... -
Análisis de los Informes técnicos sustentatorios en proyectos de inversión del sector hidrocarburos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Durante los últimos cinco años he trabajado en la consultora ambiental ERM Perú S.A., desempeñándome en la elaboración de diferentes Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) del sector hidrocarburos, siendo el Informe Técnico ... -
Comunidades de Artrópodos de suelo y hojarasca de tres áreas en restauración de un bosque montano en San Martín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Actualmente, el Parque Nacional Río Abiseo protege bosques montanos nublados, ecosistemas singulares y frágiles que desempeñan un rol importante en la captación del agua y el albergue de biodiversidad. Entre estos, también ... -
Revisión de la Colección Científica de Fotos y Videos del Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural UNMSM
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En el presente trabajo de suficiencia profesional se hace una revisión del trabajo realizado en la colección de fotos y videos del Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor ... -
Tamizado genético para la identificación de oligopéptidos de secuencias semialeatorias que confieren resistencia a Hierro en Saccharomyces cerevisiae
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La alta prevalencia de anemia a nivel mundial en infantes, mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil; así como la falta de suplementos con alta biodisponibilidad de hierro ha conducido a la búsqueda de alternativas de ... -
Eficacia de productos químicos en el control de la Cochinilla harinosa (Planococcus citri) de la Vid (Vitis vinifera) en Ica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la eficacia de diferentes productos químicos para el control de la cochinilla harinosa (Planococcus citri) de la vid (Vitis vinífera) mediante ensayos experimentales llevados ... -
Situación actual del registro de plaguicidas químicos de uso agrícola en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El contenido de esta monografía podría ser de interés para profesionales afines al sector agrícola que deseen informarse sobre el proceso de registros de plaguicidas. Asimismo, el presente documento servirá de guía para ... -
Variabilidad fenológica y fenotípica de una población M4 de Amaranthus cruentus accesión Selección Huacho irradiada con rayos gamma
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El amaranto es considerado un cultivo de alta plasticidad, por su tolerancia a las altas temperaturas y condiciones de sequía. Entre las especies para producción de grano con alto valor nutritivo, se encuentra el Amaranthus ... -
Selección de genotipos promisorios de una Población F7 de cruzas interespecíficas del género Chenopodium en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es un grano nativo de los Andes, tiene un gran valor nutricional y prospera bien en condiciones marginales especialmente en zonas con problemas de sequía y salinidad. Su introducción a ... -
Cadena productiva para la exportación del Maíz blanco gigante del Cusco en grano seco ( Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El Maíz Blanco Gigante del Cusco (MBGC), es un alimento que es muy valorado en el mercado extranjero y que, debido a sus singulares características, lo hacen muy atractivo para el exigente consumidor, sin embargo, estos ... -
Dinámica nutricional del Palto (Persea americana Mill.) en condiciones de Ica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo fue realizado para determinar la dinámica del nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, zinc, hierro y boro en el cultivar ‘Hass’ injertado sobre un patrón antillano ‘Zriffin’. Para ello fueron ... -
Búsqueda de resistencia al Tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) De Bary) en especies silvestres de Papa del Germoplasma del CIP
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El tizón tardío causado por el oomiceto Phytophthora infestans Mont. de Bary, es una de las enfermedades más destructivas del cultivo de papa a la cual se enfrenta el agricultor peruano. Los programas de mejoramiento ... -
Caracterización fenotípica de 402 accesiones de Quinua (Chenopodium quinoa Willd. ) en condiciones de La Molina - Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.), es una especie originaria de la región andina y es reconocida por su amplia adaptación a diversos ambientes debido a su gran variación genética. El objetivo del presente trabajo fue ... -
Cuantificación de polvo sedimentable en hojas de Palto (Persea americana)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En los diferentes cultivos llevados bajo condiciones de suelos desarrollados bajo condiciones de costa, se están observando la acumulación de polvo en las hojas, por ello se trata de buscar metodologías para cuantificar ... -
Momento de aplicación de Fluopyram para el transplante del cultivo de Capsicum annuum ´Pimiento´bajo condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Debido que muchos de los productos nematicidas actuales están bajo presión regulatoria y próximo a salir del mercado nacional debido a efectos toxicológicos y ambientales, Bayer Cropscience en busca de una solución alternativa ... -
Proceso de certificación fitosanitaria para la exportación de Palta (Persea americana L.) en la campaña 2017 - 2018
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En el presente documento se describen las actividades propias dentro del ejercicio de mi profesión, enfocadas en el proceso de certificación del cultivo de palta para exportación, durante el periodo de 2017 a 2018. Durante ... -
Evaluación del Programa de Compensaciones para la Competitividad - Agroideas en el Sector Pecuario Nacional del 2010 al 2020
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo, tiene como finalidad de contribuir en dar a conocer la labor del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC) – Agroideas, los incentivos que brinda el Programa y su intervención en las ...