dc.contributorSalas Herrera, José
dc.creatorLuengo Sánchez, Daniela
dc.creatorMuñoz Miranda, Giordana
dc.creatorValenzuela Baeza, Cynthia
dc.date2017-03-22T15:19:08Z
dc.date2017-03-22T15:19:08Z
dc.date2017-02
dc.date.accessioned2018-03-28T19:58:35Z
dc.date.available2018-03-28T19:58:35Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/985
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1228419
dc.descriptionEn la actualidad se ha evidenciado una creciente predilección en el uso de terapias complementarias aunque la evidencia científica de estas es muy escasa, es por ello que, la presente investigación tiene como objetivo develar la percepción de padres de jóvenes con trastorno del espectro autista que han asistido a musicoterapia y equinoterapia, y así dar respuesta a las interrogantes sobre si existen verdaderos aportes por parte de éstas. Cabe destacar que el estudio se realizó bajo un método cualitativo llamado estudio de caso, ya que por medio de éste, se pudo obtener un conocimiento más profundo de los fenómenos que experimentaron los hijos de los entrevistados, participaron 4 apoderados de la escuela diferencial Aspaut, con hijos de 12 a 23 años diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista, las entrevistas develaron la percepción de los padres con respecto al proceso de las terapias que vivieron sus hijos y consigo contribuir con nuevas teorías en relación a estas disciplinas y sus aplicaciones en la educación especial. Como resultado de la investigación, los padres percibieron cambios conductuales, sociales y adaptativos, pero no tienen claridad si son debido a la terapia en sí, o a factores externos a ésta. También se concluyó que las terapias complementarias son vistas como positivas, ya que vivir la experiencia en si ayudaría a la mejora de calidad de vida de sus hijos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectFacultad de Educación
dc.subjectPedagogía en Educación Diferencial
dc.titlePercepción de padres de jóvenes con trastorno del espectro autista que han asistido a musicoterapia y equinoterapia de la Comuna de Chiguayante
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución