dc.contributorJana Pilgrim, Elías
dc.creatorParedes Rivera, Alfredo Adolfo
dc.date2016-08-17T11:22:15Z
dc.date2016-08-17T11:22:15Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-03-28T19:58:23Z
dc.date.available2018-03-28T19:58:23Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/934
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1228368
dc.descriptionTras la incorporación del nuevo sistema procesal penal en Chile, a inicios del siglo XXI, renace en nuestro ordenamiento jurídico la participación de la víctima como interviniente en el proceso penal, esto quiere decir que la persona afectada por un hecho delictual pueda tener injerencia en las decisiones del ministerio público, a raíz de esto surgen las diversas posturas en razón del grado de participación de este ahora considerado interviniente en el proceso penal, y sus alcances en las decisiones que se tomen en el juicio. La presente investigación se enmarca dentro del análisis del procedimiento penalchileno, específicamente de la reforma incorporada en nuestro país y pretende establecer el rol actual de la víctima en el proceso penal chileno, sus facultades, acciones y derechos El estudio busca adentrarse en la evolución que la víctimaha tenido a lo largo de la historia y como hoy podemos observarla en nuestro país y en el medio internacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectProceso penal - Chile
dc.subjectVictimas - Situación jurídica
dc.titleRol de la víctima en el proceso penal chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución