Artículos de revistas
El proceso de cognición docente y su impacto en la calidad de la educación
Process of teachers' cognition and its impact on quality education
Registro en:
Consensus, 13 (1), 2008, 31-41
1680-3817
Autor
Díaz Larenas, Claudio Heraldo
Resumen
Artículo de publicación SCIELO El mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje supone un cambio de las creencias de uno de los actores principales del proceso educativo: el docente. Desde la cognición, los docentes interpretan y adaptan las innovaciones pedagógicas, y promueven u obstaculizan el aprendizaje de los estudiantes. Este artículo aborda el sistema de creencias de los docentes como constructos personales, complejos y
subjetivos que tienen un impacto considerable tanto en sus percepciones y juicios como en su comportamiento en el aula. En la situación particular del proceso de enseñanza-aprendizaje, el entramado intelectual del docente se origina y desarrolla en la experiencia. Las creencias son particulares y específicas y están determinadas por los contextos educativos y profesionales donde el docente se ha desenvuelto. El proceso de exploración de la cognición docente, objeto de estudio de este artículo, puede ayudar a
enriquecer la conceptualización sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, y, además, sirve como base para la autoevaluación y reflexión docente, componentes importantes del desarrollo profesional en la Educación Superior.