dc.creator | Uribe Ulloa, Héctor | |
dc.date | 2015-10-26T16:17:46Z | |
dc.date | 2015-10-26T16:17:46Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-28T19:54:58Z | |
dc.date.available | 2018-03-28T19:54:58Z | |
dc.identifier | Anales de Teología 16.2 | |
dc.identifier | 0717-4152 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/184 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1227636 | |
dc.description | El presente escrito viene a entregar una aproximación al corpus representativo del repertorio musical de la Iglesia Cristiana Católica de Occidente, generado en el arte medieval. Se abordará también la figura de San Gregorio Magno y la leyenda creada en torno a él como autor del canto que lleva su nombre. Se describirán algunas características de los repertorios, concluyendo con su inclusión como arte en la sociedad medieval. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.rights | Atribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.subject | Arte medieval | |
dc.subject | San Gregorio Magno | |
dc.subject | canto gregoriano | |
dc.title | Gloria in Excelsis Deo el canto gregoriano en el arte medieval | |
dc.type | Artículos de revistas | |